Aula de Músicas fue la primera escuela de música del barrio donde nos ubicamos en Madrid dentro del distrito de Arganzuela y abrió sus puertas en Septiembre de 1992. La primera sede estaba en la calle de Peñuelas y en 1995 nos cambiamos a la sede actual, en la plaza de Peñuelas. Desde su fundación hemos ido creciendo en alumnos y amigos que han compartido muchas vivencias y experiencias musicales y artísticas. Un gran número de entusiastas profesores de muy diferentes estilos han pasado por la escuela y han aportado lo mejor de su trabajo.

Aula de Músicas ha sido pionera en ofrecer asignaturas que posteriormente han sido mas conocidas y ofertadas pero que hace unos años no lo eran tanto como por ejemplo las clases de música para bebes desde 1 año con sus padres, la improvisación libre, diferentes tipos de canto como el canto Shômyô y el canto difónico, análisis de música contemporánea, musicoterapia, danza butho, composición y creación sonora experimental etc.. Sobre todo hemos tenido desde el origen una gran curiosidad por conocer y experimentar con diferentes estilos y propuestas musicales así como interés por mezclarnos con otras propuestas artísticas y así lo hemos hecho. A destacar ha sido la divulgación y trabajo con la música experimental de final del siglo XX y siglo XXI, especialmente su atención a las nuevas tendencias musicales de la vanguardia europea. Su colaboración con colectivos de música experimental durante los últimos 25 años han dado frutos como la creación de orquestas, grupos y cursos intensivos que cubren estilos de vanguardia posteriores al Free Jazz como la  Improvisación libre.

Desde el principio hemos considerado el aprendizaje de la música como una experiencia alegre, divertida y socializadora y por ello hemos hecho un sinfín de conciertos, audiciones y fiestas con alumnos, padres y amigos para celebrar y compartir nuestras experiencias. Para nosotros ha sido fundamental y de enorme importancia la información, colaboración y participación de los padres y madres y por ello además de la comunicación directa, durante muchos años hemos compartido con ellos la “SEMANA MUSICAL” donde sustituíamos las clases habituales por talleres, actividades y cursos de todo tipo, actualmente lo llamamos “SEMANA DE CARNAVAL” coincidiendo con estas fiestas. También por estos motivos desde hace unos años hacemos un concierto en la Plaza de Peñuelas al aire libre donde participan las distintas agrupaciones instrumentales y vocales y compartimos nuestra experiencia con los vecinos del barrio, teniendo muy buena aceptación.

Se han celebrado en la escuela numerosos conciertos en los que han participado músicos de primera línea internacional así como jóvenes estudiantes y grupos de aficionados. Nuestras agrupaciones han participado en estrenos y preestrenos de obras contemporáneas tanto en la propia escuela como fuera de ella y han dado conciertos de muy variado repertorio en Conservatorios de toda España, en otras escuelas de música, auditorios de música entre los que destaca el Auditorio Nacional y salas de concierto como la sala Galileo etc. todo ello como proyección exterior  de nuestro trabajo diario y seña de identidad de la escuela. Así mismo y por nuestro compromiso social hemos colaborado con muchas ONG’s. y creamos la asociación cultural Aula de Músicas con la que pretendemos sin ánimo de lucro aportar nuestro granito de arena en la dinamización cultural allá donde podamos llegar.

Otra de las peculiaridades de la escuela en estos años ha sido la oferta de talleres alternativos y algunos de ellos poco comunes, ofertando la enseñanza de instrumentos y estilos minoritarios como en percusión la tabla india, la flauta shakuhachi  etc y distintos tipos de música étnica como la música klezmer o Konnakol entre otras.

Nuestro objetivo de cara al futuro es seguir compartiendo la actividad musical con todos aquellos que pasen a conocernos, siempre bienvenidos a la vida músical.

ESTUDIA CON NOSOTROS

Nuestra mayor publicidad son los resultados de nuestros alumnos a lo largo de los más de 30 años de experiencia.