IDEARIO

El AulaRock se conforma como una apuesta decidida por consolidar todos los lenguajes populares incluidos en la estética del concepto de Música Rock, cuya importancia e influencia histórica es innegable, en un futuro entorno académico donde se diluciden, investiguen y muestren toda la historia, técnica y aspectos estéticos que dichas corrientes han aportado a la realidad social, musical y cultural de Occidente. El reconocimiento de esa influencia ejercida en las generaciones de los últimos 70 años ha quedado plasmada por un lado, en el merecimiento de su emancipación estética del resto de lenguajes y productos de la música popular industrial, y por el otro, en la concreción de toda una coyuntura academicista cuyo legado, tradición y evolución hasta la actualidad, ha sido convenientemente estructurado, estudiado, comprendido y continuado por las generaciones futuras, de la misma forma que lo ha sido el Jazz, en la mayoría de países, tanto del originario Occidente como de su radio de acción, es decir, todo el Planeta.

De esta forma encontramos escuelas temáticas especializadas en esta estética popular en todo el mundo y su aspecto académico va in crescendo, pero, paradójicamente, aun siendo Europa una de las cunas y centros neurálgicos del Rock además de ser el lugar en donde ciertas tendencias del mismo han nacido o evolucionado, aun existen países, los menos, que se resisten a apostar firmemente por este aspecto academicista, superado ya por más de medio mundo desde hace décadas, con todo lo que ello conlleva.

En España han existido multitud de iniciativas que, si bien han sido fructíferas en cuanto a las estéticas del Jazz, no lo han sido en cuanto a las del Rock, siendo éste mucho más influyente en las últimas generaciones que el anterior, de hecho, este país es de los últimos que quedan en reconocer el sentido académico que en el resto de países ya están consolidados dentro de los planes de estudios oficiales. La falta de una proyección curricular inequívoca de la Música Rock hace que estas iniciativas pronto queden diluidas dentro de un “melange” informe de las tendencias industriales donde todo queda desvirtuado o, siendo optimistas, sea asumido por las escuelas temáticas de Jazz dentro de un reducido y suburbial compartimento estanco en el que sólo se intenta satisfacer la parte lúdica del cliente, relegando toda la realidad histórica, que en el resto de países se trabaja con todo rigor y detalle, a unas pinceladas superfluas que nada tienen que ver con la realidad y que mantienen a los intérpretes de estas músicas en un eterno plano inferior que obliga a los estudiantes en potencia a recorrer el resto de Europa, EEUU u otros que ya cuentan con antiguas y consolidadas estructuras académicas especializadas.

AulaRock nace desde el discernimiento de todas estas experiencias precedentes en el entorno más adecuado, en el único en el que podría nacer y desarrollarse el Rock,. en donde la necesidad de experimentación y libertad de iniciativa es completa. Su inicio es humilde, pero pretende conformarse en la punta de lanza, o al menos ser un factor determinante, que concrete ese fin académico que ya debería ser una realidad hace mucho tiempo en nuestro país.

 

ASIGNATURAS

  • Dentro de esta clase se unifican inicialmente los asepectos intrínsecos de la impartición del Lenguaje Musical estándar, la Historia de la Música Rock y los estudios formales y armónicos propios de cada uno de sus estilos.

  • Las clases se imparten con el instrumento ya que todo lo concerniente al apartado de Lenguaje Musical es de aplicación y práctica instrumental simultánea, al contrario del sistema habitual.

  • Clase individual en el que se practicarán y desarrollarán todos los aspectos técnicos de la historia y estilo de la Música Rock del instrumento en cuestión, según las posibilidades e inquietudes del alumno.

  • Además de seguir un plan programático de obras, a lo largo de los cursos se incidirá en la especialización del alumno en la estética por él demandada sin dejar de lado la completa asunción del resto de tendencias existentes.

Grupo en el que confluyan los alumnos de los diferentes instrumentos de AulaRock para el montaje e interpretación de un repertorio multiestilístico e histórico de la tradición de la Música Rock.

En este espacio se permitirá la incorporación de posibles alumnos externos que deseen participar, lo que permitirá extender la oferta a personas ajenas a Aula que en un futuro podrán ser asumidos por los profesores que impartan las materias instrumentales en que estas personas desarrollen sus aptitudes, una vez exista demanda suficiente como para implantar las asignaturas para ese nuevo profesorado.

Como iniciativa de interconexión de los alumnos, propios de cada especialidad instrumental, se promocionará una reunion mensual en la cual los alumnos intercambiarán y compartirán, mediante la praxis instrumental, sus conocimientos técnicos y teóricos de una forma activa y real.

ACTIVIDADES

Todo lo anterior no tiene sentido sin una demostración pública, no sólo ante las familias o círculos allegados a los estudiantes sino en un marco de libre asistencia del público en general. La forma más rápida y efectiva de publicitar el AulaRock es mediante la “exposición de resultados” a propios y ajenos.

CONCIERTOS

CONCIERTOS FIN DE CURSO

VISITAS CONCERTADAS

QUESTIONS ABOUT A JUDICIAL ISSUE? ASK OUR EXPERTS.